Clint Eastwood ha vuelto. El próximo Viernes 23 de Noviembre llega a la cartelera española la última película protagonizada por el mítico interprete. Y eso que en 2008 anunció que con su película "Gran Torino" se despedía de la interpretación, dedicandose solamente a su faceta como director cinematográfico.
La razón por la que Eastwood rompe su gran promesa de no volver a ponerse delante de la cámara es por echarle un cable a su amigo Robert Lorenz, el director de "Golpe de efecto (Trouble with the curve en su título original)", que supone su debut cinematográfico. Huelga decir que Lorenz es un habitual colaborador de Eastwood, que ha trabajado junto al maestro en tareas de ayudante de dirección en películas tales como Los Puentes de Madison, Mystic River, o Million Dollar Baby.
![]() |
Clint Eastwood y Robert Lorenz en el rodaje de "Golpe de efecto". |
Sobre trabajar con el gran Clint Eastwood, Lorenz dice que... «ha sido un reto, aunque nos divertimos mucho. Mi mayor preocupación era que Clint, habiendo dirigido tantas películas, se sintiera inclinado a tomar el control y a ejercer de jefe. Creo que si yo hubiera mostrado indecisión o algún tipo de confusión, lo hubiera hecho. Pero llegué con las ideas muy claras en cuanto al rodaje y la preparación de las escenas. Supo que tenía un plan y que podía confiar en mí».
Eastwood, en una entrevista, dice sobre su vuelta a la interpretación que... «lo cierto es que ha sido divertido trabajar solo como actor. Como unas vacaciones. Llegar, hacer mi trabajo, incluso contar con días libres durante el rodaje. La primera vez desde 1993, desde En la línea de fuego. Me gusta dirigir, pero ha sido un cambio agradable.» Sobre trabajar con su amigo Lorenz... «Rob y yo llevamos trabajando juntos casi 20 años», dice Eastwood. «A lo largo de todo este tiempo hablamos acerca de la posibilidad de que dirigiera, así que cuando me enseñó el guion, me pareció una oportunidad perfecta. No tenía duda de que haría un trabajo estupendo, y así lo hizo».
En esta opera prima de Lorenz, conocemos a Gus Lobel
(Clint Eastwood), quien ha sido uno de los mejores cazatalentos del
mundo del béisbol durante décadas. Pero, a pesar de sus esfuerzos por
esconderlo, su edad empieza a pasarle factura. Gus, que puede decir cómo
es un lanzamiento solo por el sonido del bate, se niega a quedarse en
el banquillo en lo que podría ser el último trabajo de su carrera. Pero
podría no tener elección. Los directivos de los Atlanta Braves empiezan a
cuestionar sus opiniones, especialmente con el último fenómeno del
país, un bateador que espera a que le convoquen. La única persona que
podría ayudarle es también la única persona a la que Gus nunca pediría
ayuda: su hija, Mickey (Amy Adams), empleada de un importante bufete de
abogados de Atlanta, cuyas ganas y ambición le han hecho ascender hasta
convertirse en socia. Mickey nunca ha tenido mucho contacto con su
padre, que no estaba preparado para ser padre soltero después de la
muerte de su esposa. Incluso ahora, en los pocos momentos que pasan
juntos, él se distrae fácilmente por lo que Mickey asume que es su
primer amor: el juego. A pesar de su buen criterio y de las objeciones
de Gus, Mickey acompaña a su padre en su último viaje a Carolina del
Norte, poniendo en peligro su carrera para salvar la de su padre.
Obligados a pasar tiempo juntos por primera vez en años, los dos
descubren cosas nuevas el uno del otro, revelándose historias de hace mucho
tiempo sobre su pasado y presente que podrían cambiar su futuro.
Robert Lorenz comenta de "Golpe de efecto" que... «Es la historia personal, el aspecto humano de la historia lo que funciona en la película. El béisbol es solo el fondo, un extra añadido para aquellos estadounidenses que aman este deporte, y e intentado que sea auténtico. Pero no necesitas saber o entender de béisbol para que te guste, o disfrutes de la película, ya que lo importante son las conexiones y las relaciones entre los personajes».
"Golpe de efecto" se estrenó el pasado mes de septiembre en Estados
Unidos. En su primer fin de semana recaudó 12,2 millones de dólares y
alcanzó los primeros puestos de la taquilla, pese a que la crítica
norteamericana la recibió con cierta tibieza. A día de hoy, lleva recaudados 35,3 millones de dólares, una cifra que puede seguir aumentando a partir del próximo Viernes en su estreno en España.
Fuentes:
http://www.filmaffinity.com/es/film134945.html
http://peliculas.labutaca.net/trouble-with-the-curve
http://reportajes.labutaca.net/golpe-de-efecto-en-la-vida-como-en-el-juego/
http://trailers-de-peliculas.labutaca.net/golpe-de-efecto-entrevista-director-robert-lorenz
http://www.taringa.net/posts/noticias/13711573/El-Gran-Clint-Eastwood-Vuelve-a-la-Actuacion_-_Novedades_.html
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/11/01/actualidad/1351778990_288305.html
http://lascosasdeboris.blogspot.com.es/2012/10/clint-eastwood-vuelve-trabajar-como.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario