Los estrenos más destacados de esta semana son:
Dirigida por Alison Klayman.
Documental: Película sobre el famoso artista y activista chino Ai Weiwei. En los últimos años, Weiwei ha captado la atención internacional tanto por su ambiciosa obra como por sus provocaciones políticas. El filme analiza la confluencia entre arte y activismo social a través de la vida y la creación de los artistas contemporáneos más importantes de China.
Documental: Película sobre el famoso artista y activista chino Ai Weiwei. En los últimos años, Weiwei ha captado la atención internacional tanto por su ambiciosa obra como por sus provocaciones políticas. El filme analiza la confluencia entre arte y activismo social a través de la vida y la creación de los artistas contemporáneos más importantes de China.
Fuente: http://www.filmaffinity.com/es/film577064.html
Dirigida por Kim Ji-woon, y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Eduardo Noriega, Forest Whitaker, Johnny Knoxville, Luis Guzman, Harry Dean Stanton, Peter Stormare, Zach Gilford, Jaimie Alexander, Rodrigo Santoro, Génesis Rodriguez.
Un narcotraficante escapa de la justicia y huye en dirección a México. En su camino hacia la libertad sólo se interpondrá un policía de un pequeño pueblo fronterizo.
Si quieres saber más, hax click AQUÍ.
Un narcotraficante escapa de la justicia y huye en dirección a México. En su camino hacia la libertad sólo se interpondrá un policía de un pequeño pueblo fronterizo.
Si quieres saber más, hax click AQUÍ.
Fuente: http://www.filmaffinity.com/es/film396942.html
Dirigida por Sacha Gervasi, y protagonizada por Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson, James D'Arcy, Jessica Biel, Toni Collette, Danny Huston, Michael Stuhlbarg, Kurtwood Smith, Richard Portnow, Ralph Macchio, Michael Wincott, Frank Collison.
En la cima de su carrera como director, Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins) decide filmar una película de terror aparentemente de baja categoría. Ningún estudio apoya el proyecto, así que Hitchcock decide financiarlo él mismo y rodarla con un equipo barato de TV. El resultado fue un fenómeno internacional y una de las películas más famosas e influyentes de la historia.
En la cima de su carrera como director, Alfred Hitchcock (Anthony Hopkins) decide filmar una película de terror aparentemente de baja categoría. Ningún estudio apoya el proyecto, así que Hitchcock decide financiarlo él mismo y rodarla con un equipo barato de TV. El resultado fue un fenómeno internacional y una de las películas más famosas e influyentes de la historia.
Fuente: http://www.filmaffinity.com/es/film923005.html
Dirigida por León Siminiani.
Documental: Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Para hacer realidad su sueño de hacer cine, viaja a la India con la intención de hacer su primer largometraje, pero pronto descubre que lo que realmente busca no está en la India sino en Madrid. Rodada durante varios años con un presupuesto muy limitado, es una especie de "película-diario" que narra en primera persona situaciones de la vida cotidiana del realizador.
Documental: Un joven director español es despedido de su trabajo en televisión. Para hacer realidad su sueño de hacer cine, viaja a la India con la intención de hacer su primer largometraje, pero pronto descubre que lo que realmente busca no está en la India sino en Madrid. Rodada durante varios años con un presupuesto muy limitado, es una especie de "película-diario" que narra en primera persona situaciones de la vida cotidiana del realizador.
Fuente: http://www.filmaffinity.com/es/film234730.html
ENLACES DE INTERÉS:
Canal de Scanners en Ivoox: http://www.ivoox.com/podcast-scanners_sq_f119520_1.html
Canal de Scanners en iTunes: http://itunes.apple.com/es/podcast/scanners/id461815527?l=en#
Blog de Scanners: http://www.scanners.org.es/
Blog de Scanners: http://www.scanners.org.es/
Hola Oscar, tal y como te he comentado en la entrada anterior la de El último desafío tengo curiosidad, y la que me llama mucho la atención es la de Hitchcock, a ver si salen en alquiler y las veo!! Saludos y besos!!
ResponderEliminarHola Marina: Como ya te he comentado la última de Schwarzenegger en la entrada anterior, paso a comentarte la de Hitchcock... de lo que tengo que confesar que es mi director cinematográfico preferido (de hecho tengo todas sus películas, incluidas las del periodo mudo) era un maestro, sin lugar a dudas... Esta semana pasada tenía pensado realizar un post sobre este biopic, pero por circunstancias familiares se me hizo imposible realizarlo... aunque lo más seguro que esta semana vaya a verla y posiblemente realice la reseña correspondiente, ya que al igual que a ti, me llama bastante la atención ver como han tratado la figura del maestro, a Anthony Hopkins caracterizado, y gente con Helen Mirren o Scarlett Johanson que trabajan realmente bien...
EliminarGracias por pasarte y comentar...
Un Abrazo!