LA MISTERIOSA MUERTE DE ALICE PALMER
En 1999, con el cambio de milenio a la vuelta de la esquina, se estrenó una película que dio un vuelco importante en la concepción de las películas de terror. "El proyecto de la bruja de Blair" (The Blair Witch Project, Eduardo Sánchez y Daniel Myrick) introdujo en el género el estilo del ‘found footage’ —también conocido como 'falso documental'—, caracterizado en mayor medida por las imágenes de grabaciones domésticas sin pulir y de origen supuestamente real; es decir, lo que se conoce como ‘metraje encontrado’. Es conveniente recordar que a principios de los 80 el cineasta italiano Ruggero Deodato ya utilizó esta técnica para su obra cumbre “Holocausto caníbal” (Cannibal Holocaust, 1980), convirtiéndose en la precursora; sin embargo, fue la cinta de Sánchez y Myrick la que puso de moda esta técnica narrativa. La cinta de la ‘bruja de Blair’ se aprovechó de una inteligente campaña viral, cuando internet aun se encontraba en pañales, poniéndole el acento en la supuesta autenticidad de sus imágenes, propiciando que numerosos cineastas eligieran esta técnica para realizar una multitud de películas de terror que coparon el género, alcanzando su máximo apogeo en torno a 2007, año en el que se estrenaron los títulos más relevantes hasta la fecha: "Paranormal Activity" (Oren Peli), "Recuerdos perversos" (The Poughkeepsie Tapes, John Erick Dowdle), la fantástica cinta española "[•REC]" (Jaume Balagueró y Paco Plaza), la 'monster movie' producida por J.J. Abrams "Monstruoso" (Cloverfield, 2008) y hasta el ‘padre’ del zombie moderno George A. Romero se quiso sumar al movimiento con "El diario de los muertos" (Diary of the Dead). De entre toda esta vorágine de películas que se produjeron, hay una modesta cinta australiana que se desmarca del resto por su originalidad a la hora de usar estos recursos narrativos: "Lake Mungo". Estrenada en 2008, se trata de la ópera prima de Joel Anderson, y que a la postre se convertiría en su única película, junto con el misterioso cortometraje "The Rotting Woman" (2002), que escribió y dirigió previamente.