
Después de haber trabajado durante la última década en las expansivas producciones internacionales de "Snowpiercer" y "Okja", Bong Joon Ho ahora regresa a su país de origen para realizar su séptima incursión detrás de las cámaras, una película más enfocada en su entorno pero aún más ambiciosa en su ejecución. Ganadora de la Palma de Oro del festival de Cannes en 2019 por unanimidad del jurado, "Parásitos" se ha convertido en un fenómeno de crítica y público allí donde se ha estrenado. Conocido por su agudo ingenio, su incisiva visión sobre asuntos sociales y su capacidad para retorcer las convenciones de género, el cineasta surcoreano siempre ha planteado en sus filmes cuestiones acerca de las instituciones y las desigualdades de la sociedad, con su mezcla única de humor, emoción y suspense. En este sentido, su última película es muy característica de su trabajo, sin dejar por ello de evolucionar incluso a un nivel más elevado. "Parásitos" ha arrasado en el box office de Francia con más de 1.500.000 de entradas vendidas, también es favorita de la crítica internacional en los festivales donde ha participado, y sin lugar a dudas, se trata de una de las películas más importantes del año. Bong Joon Ho desgrana las claves de su película más ambiciosa a través de una entrevista proporcionada por la distribuidora La Aventura Audiovisual.